top of page

El mundo conoció el primer caso de covid-19, el 17 de noviembre del 2019 en Wuhan-China, a partir de esto la población ha sufrido diferentes cambios a nivel mundial en todo sentido. Tras la llegada a Colombia, el 6 de marzo del 2020; se ha generado un nuevo estilo de vida virtualizado, en el cual la Tecnología es protagonista en la vida de los colombianos. El sector económico sin duda fue uno de los más afectados pues esto obligó a las personas a adaptarse a una nueva realidad, donde las ventas y las compras se vieron perjudicadas de manera significativa. De ahí surge una nueva adaptación en la cual las ventas físicas deben reinventarse para así pasar a ventas online, nuevas conductas llegaron para quedarse hasta el día de hoy y seguir en constante evolución.

Covid-19 en Colombia

Covid-19 en Colombia: Acerca de

¿Qué es la covid 19?

La COVID‑19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.

 

Actualmente la COVID‑19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.

- ONG

Explosión de soluciones de emprendedores a la crisis del coronavirus

Una gruesa cantidad de emprendedores colombianos están poniendo sobre la mesa soluciones para mitigar el impacto de la propagación del coronavirus en el país.

​

A pesar de que la mayoría de las empresas están sintiendo el impacto económico generado por la rápida propagación del coronavirus, son muchos los emprendedores que han alzado la mano para aportar soluciones en medio de la crisis.

​

Los emprendedores digitales van a dar forma al mundo tras la pandemia

​​La capacidad de aprovechar las herramientas digitales se ha convertido en una necesidad para los emprendedores para sobrevivir a la crisis actual.

​

La pandemia ha acelerado el proceso de transformación digital en casi todos los sectores. A medida que el mundo pasa lenta pero constantemente a la etapa de recuperación, también hemos constatado los cambios provocados por la pandemia

en el comportamiento del consumidor que probablemente permanezcan para siempre. La pregunta entonces es cómo podemos capacitar a los emprendedores para que aprovechen las herramientas digitales y las innovaciones mientras capean

la pandemia.

¿En qué oportunidades deberían centrar sus esfuerzos los empresarios en su camino hacia la recuperación para adaptarse a los nuevos comportamientos de los consumidores utilizando herramientas digitales?

En primer lugar, está claro que la economía digital desempeñará un papel cada vez más importante en la recuperación de la economía global después de la COVID-19. Como se refleja en la respuesta en China, un ecosistema construido sobre la economía digital es resistente, ágil y capaz de adaptarse rápidamente al cambio.

La economía digital representa una desviación del modelo de negocio tradicional de juego de suma cero con su enfoque en la creación de valor compartido. Los servicios digitales en los que las personas confiaron durante el brote, com

o los mercados en línea, los pagos sin efectivo, la entrega sin contacto y las transmisiones en directo seguramente se generalicen. Al construir un ecosistema, los empresarios deben adoptar un enfoque de plataforma que permita a múltiples agentes resolver problemas juntos.

En segundo lugar, la capacidad de construir nuevos sistemas desde cero podría acelerar el auge de las Pymes y de los empresarios de los mercados emergentes y colocarlos en una posición más ventajosa en la recuperación económica posterior a la COVID-19. Esto presenta oportunidades enormes para los empresarios en estos mercados.

Emprendedores-digitales_edited.jpg

3016779882

©2020 por La voz de los emprendedores. Creada con Wix.com

  • 58485698e0bb315b0f7675a8
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • 49336
bottom of page